viernes, 21 de agosto de 2009

MITOS Y TABUES SEXUALES



¿Masturbación es una enfermedad y un pecado?

La masturbación es un comportamiento absolutamente normal, y puede estar presente en cualquier edad. Las fantasías vinculadas a ella y el acto, por sí solo, son fuentes de culpa universales. Es muy importante que los padres puedan permitir este comportamiento en sus hijos, ofreciendoles la privacidad necesaria, evitando que sus propias vergüenzas y represiones afecten el inicio de la vida sexual de sus niños.
Evite la propagación de mitos como los que dicen que quien se masturba se vuelve loco, epiléptico, esquizofrénico y con anormal crecimiento de pelos en las manos. Es necesario enfatizar que la masturbación es un ensayo escencial para la realización sexual de un adulto.

¿El sexo es sucio?

No hay suciedad ninguna en las secreciones vaginales; Normalmente, el moco presente en la vagina es responsable de la lubricación para que la actividad sexual no sea dolorosa (debido al roce del pene) y por mantener saludable a la flora vaginal . Ello es producido de manera similar a la saliva de la boca. Solamente en condiciones de infecciones (vulvovaginitis,) podemos observar mal olor, síntomas de ardor y prurito en la región. Para el semen es lo mismo. Ello es compuesto por secreciones que ayudan la lubricación y el movimiento de los espermatozoides. En condiciones normales, no hay infecciones (gérmenes.)
Por estar el aparato urológico (sistema para eliminar la orina) próximo, anatómicamente, al sistema genital, hay una cierta confusión. En la mujer, existe un orificio por donde sale la orina que se llama orificio uretral. La orina no sale por la vagina. Son orificios diferentes. En el hombre tanto la orina como el esperma sale por el mismo orificio uretral localizado en la cabeza del pene.
La orina en buenas condiciones de salud, no presenta infección ni malo olor.

¿DEBE EL HOMBRE ESTAR SIEMPRE HÁBIL Y LISTO PARA EL SEXO?

Hay presiones y exigencias del medio social que imponen al hombre una postura de urgencia sexual. Él debe “estar siempre listo” (de hecho, como una obligación.)
¿No será esta una carga muy grande sobre sus hombros? La verdad es que esto también es un mito. El hombre no siempre está disponible para el sexo. Hay una tendencia, según la edad y las características individuales. Normalmente, el joven tiene más grande disposición al sexo. Tiene más apoyo social para buscar alivio sexual do que la joven mujer. En la pubertad, presenta mayor frecuencia de actividad y de masturbación cuando comparado a la mujer de la misma edad. Tiene un periodo refractario corto (ver Ciclo de la Respuesta Sexual Humana) y ansiedad constante en eyacular. En el hombre mayor, el periodo refractario aumenta, así como la saciedad (satisfacción plena después de la actividad sexual.) Temprano por la mañana, debido a un estado de sueño específico, hay mayor tendencia a tener erección ( llamada erección nocturna). Pero a lo largo del día, la voluntad de sexo puede variar y, incluso, puede ser absolutamente normal que un hombre no presente ningún deseo sexual . Sólo hay problema si esto se vuelve una obsesión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario